
Banco de la República mantiene tasa en 9,25 %
Bogotá 4 de noviembre 2025.- La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de intervención en 9,25 % por cuarta sesión consecutiva, mostrando cautela ante riesgos internos que pesan más que los factores externos favorables. La decisión refleja la preocupación por la inflación elevada, un déficit fiscal creciente y la incertidumbre sobre el salario mínimo de 2026.
El bloque mayoritario, conformado por cuatro miembros, argumentó que la inflación se mantiene por encima del 5 %, mientras la inflación básica sin alimentos ni regulados ronda el 4,8 % desde hace seis meses. Señalaron que el proceso de desinflación sigue siendo incierto, especialmente por los precios de alimentos y regulados, afectados por tensiones en el sistema energético.
Tres directores votaron por reducir la tasa entre 25 y 50 puntos básicos, considerando que la política actual es demasiado restrictiva y podría obstaculizar la reactivación económica. Según este grupo, mantener la tasa tan alta dificulta el crecimiento y no acompaña el esfuerzo por consolidar la recuperación económica nacional, pese a que la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal fortalece el peso colombiano.
La votación final reflejó la división del Emisor: cuatro votos a favor de mantener la tasa y tres por reducirla. Los miembros más conservadores destacaron que factores internos como el aumento del déficit fiscal y las expectativas inflacionarias podrían presionar la demanda y los precios, mientras que el bloque minoritario apuesta a una política más expansiva que impulse la actividad económica en 2025 y 2026.


