Noticias

Fenalco cuestiona propuesta de alza del salario mínimo

Bogotá 11 de noviembre 2025.- El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó de “sin sentido” la posibilidad de que el salario mínimo en Colombia llegue a $1.800.000 en 2026, como lo había insinuado el ministro del Interior, Armando Benedetti. Según el dirigente gremial, un incremento de esa magnitud, equivalente a un 26,4 % frente al salario actual, pondría en riesgo la estabilidad económica del país.

Cabal advirtió que aumentos desproporcionados pueden alimentar la inflación y provocar efectos similares a los vividos en Venezuela. A su juicio, propuestas de este tipo buscan ganar popularidad política más que mejorar las condiciones reales de los trabajadores. “Subir los salarios sin respaldo productivo es pan para hoy y hambre para mañana”, afirmó.

El líder de los comerciantes también cuestionó la falta de diálogo entre el Gobierno y el sector privado. Señaló que declaraciones como la del ministro “dinamitan” la mesa de concertación laboral, donde tradicionalmente se discuten estos ajustes con participación empresarial y sindical.

Finalmente, Cabal instó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a mantener un canal de concertación serio, recordando que las decisiones improvisadas pueden frenar la generación de empleo y aumentar la informalidad laboral en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba