Noticias

¿Pico y placa los sábados en Bogotá en 2026?

Bogotá implementará en 2026 nuevas restricciones para los vehículos particulares que transiten por la ciudad sin estar matriculados allí. La administración distrital informó que estos automotores deberán cumplir dos jornadas de pico y placa cada mes, además de asumir un incremento del 50% en la tarifa del pico y placa solidario si desean acceder a esa excepción. El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Galán, quien aseguró que la medida busca corregir un desbalance tributario que afecta a la capital.

De acuerdo con el mandatario, cerca del 30% de los automóviles que circulan diariamente están matriculados en otros municipios, lo que implica que utilizan la infraestructura de Bogotá sin aportar los recursos necesarios para su sostenimiento. Galán señaló que esta situación presiona la movilidad, eleva la contaminación y limita la financiación para obras de transporte, semaforización y mantenimiento vial.

La administración distrital recordó que entre 2012 y 2015 la ciudad dejó de recibir alrededor de un billón de pesos en impuesto vehicular por automotores registrados afuera, pese a circular habitualmente en la capital. Además, indicó que desde 2015 se han dejado de matricular 241.000 vehículos en Bogotá, lo que habría significado ingresos adicionales por más de 1,1 billones de pesos.

La fecha exacta de entrada en vigencia se publicará en la página oficial del Distrito. Los vehículos nuevos o usados que se matriculen en Bogotá no tendrán que asumir ni la tarifa diferencial del pico y placa solidario ni la nueva restricción sabatina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba