Noticias

Consuelo Garzón y su primer podcast: “Calladitas no somos más bonitas”

Cali, 18 nov 2025.- La voz de una mujer que ha impactado en escenarios nacionales e internacionales contando historias desde los Llanos orientales, hasta Nueva York hoy se convierte en una marca propia: “Consuelo Garzón Comunicaciones”. Una casa creativa, apasionada por la comunicación estratégica, sobre todo por conectar con las personas convirtiendo la información en experiencias que transforman emociones, en contenidos que no solo informan, sino que inspiran, entretienen, educan… y llaman al despertar.

De esta marca surge consuelogarzon.com, un espacio digital de periodismo íntegro y fuerte sentido social e investigativo que enriquece el conocimiento público y fomenta audiencias bien informada, conectadas y críticas.

Su primer gran lanzamiento es el podcast “Calladitas no somos más bonitas”, que estrenó este jueves 13 de noviembre a las 7:00 p.m. en consuelogarzon.com y sus redes sociales. En Youtube y Facebook la encuentran como Consuelo Garzón Madrigal, y también estará en Spotify.

Este podcast es una conversación entre mujeres, que se atreven a hablar de lo que muchas veces se calla: salud mental, maternidad, pareja, adolescencia, menopausia, desigualdades y privilegios. Charlas auténticas y profundas, profesionales y humanas, que buscan acercar a las personas desde la empatía y la comprensión.

“Esta es una nueva oportunidad que la vida nos da, para seguir creciendo como profesionales y servir con amor e integridad a través de nuestra vocación.” — Consuelo Garzón Madrigal

Sobre Consuelo Garzón Madrigal
Periodista con más de 15 años de experiencia en medios como RTVC – Radio Nacional de Colombia, Rafael Poveda televisión, Telemundo Internacional, Noticiero CM&, y proyectos audiovisuales con Fundación Amanecer y Ecopetrol. Nominada a los Premios Emmy (2011) y ganadora de múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio de Periodismo Julio Daniel Chaparro (2012); Premio Noticias de Villavicencio del 2013 al 2016 y la Beca de Periodismo Ambiental FCDS (2021).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba