
Productores del Meta logran galardones en el Concurso Nacional del Cacao de Oro
Villavicencio 27 de noviembre 2025.- El cacao del Meta ratificó su excelencia en el Concurso Nacional Cacao de Oro, donde las asociaciones Acaprocastilla de Castilla La Nueva y Coopasopadra de El Castillo, apoyadas por Ecopetrol, el Gobierno de Canadá y Socodevi, ganaron los galardones plata y bronce, respectivamente.
Ambas asociaciones, que agrupan a 242 familias productoras de cacao (62 en Acaprocastilla y 180 en Coopasopadra), han fortalecido su labor a través del programa Agroemprende Cacao. Como parte de este reconocimiento, asistirán a la Feria Chocoa 2026 en Ámsterdam, uno de los escenarios más importantes para la industria del cacao a nivel mundial.
Luis Enrique Aguilera, productor de Acaprocastilla, subrayó la importancia de este premio: “Para nosotros es muy importante, ya que nos abre puertas para el tema de comercialización. Ya tenemos el cupo para ir a Ámsterdam y darnos a conocer allá”.
Arnulfo Góngora Roncancio, representante de Coopasopadra, también destacó el logro: “Es un reconocimiento muy importante para nosotros como Coopasopadra, porque es la primera vez que se recibe. Es un reconocimiento al trabajo que hacen los cacaocultores del municipio de El Castillo. Hemos mejorado en cuanto a producción y asistencia técnica”.
Este es el quinto año consecutivo en el que asociaciones del Meta impulsadas por Agroemprende Cacao logran un lugar en el podio del Concurso Nacional del Cacao de Oro (desde 2021).
El evento, realizado en Santa Marta, reunió a los mejores exponentes de la producción cacaotera en Colombia, conocida por su calidad en sabor y aroma.
Los premios obtenidos por estas asociaciones son un testimonio del avance de los productores del programa Agroemprende Cacao, que contribuyen a la transformación positiva del territorio.




