Noticias

Accidentalidad laboral en Colombia disminuye en 2024, pero sigue siendo preocupante

Villavicencio 2 de marzo 2025.- En 2024, Colombia reportó 521.226 accidentes laborales, lo que equivale a un promedio de 1.428 incidentes diarios, según el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo. A pesar de la reducción del 7,3% en los casos en comparación con 2023, el número sigue siendo elevado, lo que resalta la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y gestión de riesgos en los lugares de trabajo.

El informe revela también que, durante el año, ocurrieron 408 muertes laborales, lo que implica una muerte cada día relacionada con accidentes en el trabajo. Aunque la tasa de mortalidad disminuyó un 44% en relación con 2023, la cifra sigue siendo alarmante, especialmente porque el 98,8% de los fallecimientos fueron causados por accidentes laborales, y solo el 1,2% por enfermedades vinculadas al trabajo.

Los sectores más afectados fueron la agricultura, ganadería, y minería, con tasas de accidentalidad mucho mayores que el promedio nacional. Las industrias manufactureras, los servicios administrativos y la construcción fueron los que más accidentes reportaron. A nivel geográfico, Bogotá lideró en el número de eventos con 151.478 accidentes, seguida por Antioquia y Valle del Cauca.

Aunque se observa una tendencia a la baja en la mayoría de los sectores, la mortalidad laboral sigue siendo un desafío importante, con la explotación de minas y canteras destacándose por su alta tasa de mortalidad. La meta sigue siendo lograr cero accidentes y muertes laborales a través de la implementación de sistemas de gestión más eficientes y una mayor cultura preventiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba