
Agrosavia trabaja en producir una variedad de café robusta para la altillanura
Villavicencio.- El director de Agrosavia en el Meta, Román Tibavija, reveló que en Carimagua iniciaron recientemente una investigación sobre café robusta que también se denomina café canéfora, y estimó que en dos años presentarán los resultados.
Tibavija explicó que es un arbusto más resistente (por eso el nombre robusta) y que la altillanura tiene condiciones agroecológicas para desarrollar este cultivo.
“No es el café arábigo, no son los cafés suaves de las zonas altas”, comentó.
Y agregó que en Carimagua también se adelantan investigaciones para el mejoramiento genético de la raza sanmartinera, que es ganado criollo, y sobre marañón.
Carimagua ya no tiene los recursos del CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical), pero Agrosavia trabaja con la Gobernación del Meta en el fortalecimiento de la granja Iracá y con algunas alcaldías.
Por ejemplo, con el alcalde de Puerto Gaitán están analizando la posibilidad de revivir el foro de la altillanura.