
Alcalde se pronunció sobre presuntos sobrecostos en contrato de maquinaria
Villavicencio.- La Contraloría municipal abrió un proceso fiscal por presuntos sobrecostos presentados en el alquiler de maquinaria, para atender la emergencia ocurrida a comienzos del año, cuando colapsó la tubería de la línea de aducción del acueducto de la ciudad, tras registrarse una creciente del rio Guatiquía, que dejó a un 70% de la ciudad sin el servicio de agua.
A propósito del tema, Noticias YA abordó al alcalde Alexander Baquero, quien sobre el proceso del organismo de control aseguró, que luego de la emergencia se contó con el apoyo de la gobernadora Rafaela Cortés, y se logró firmar un convenio por valor de $ 1.800 millones de pesos, de los cuales el departamento aportó $ 800 millones y la alcaldía otros $ 1.000 millones de pesos.
Con estos recursos, dijo el mandatario, se dispuso de la contratación de maquinaria y equipos necesarios para volver a fijar la tubería flexible de la línea de aducción que viene desde quebrada la honda a la montaña y poder restablecer el servicio en el menor tiempo.
El alcalde indicó que sobre el informe de la Contraloría hay varios puntos por aclarar, sobre el presunto sobrecosto en el valor de la hora máquina contratada con Servimacons, una empresa que actualmente tiene en comodato y administra la operación y mantenimiento de la maquinaria de la Unidad de Riesgo de desastres de la Gobernación del Meta.
Explicó el alcalde que del convenio no se utilizó el total de los $ 1.800 millones para la reparación de la tubería y esos documentos los presentará ante el organismo de control de la ciudad, pero lo más importante es que se pudo garantizar a la comunidad la continuidad del servicio y que las obras realizadas han permanecido estables garantizando la operación de la empresa de acueducto, pero a futuro hay que realizar nuevas inversiones para otros trabajos en la zona.