
Aliste su bolsillo. Hoy 1 de abril vuelven a subir los peajes en Colombia
Villavicencio 1 de abril 2025.- A partir del 1° de abril inicia el segundo aumento en los precios de los peajes en Colombia, el cual afectará a las 152 estaciones administradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Este ajuste, de un 1,85%, es el tercero en una serie de incrementos previstos para compensar el déficit generado por la congelación de tarifas en 2023. Además, se suman los aumentos previos del 2,78% en enero y el 5,2% en febrero, que ajustan los valores según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con el aumento de abril, los peajes más caros de Colombia serán los de Cisneros en Antioquia, que pasará de $31.300 a $31.879, seguido de Pipiral en la vía al Llano de $26.405 a $26.893 y el Túnel de Oriente en Medellín de $25.037 a $25.500.
El sector de transporte, especialmente el de carga, se ve afectado por estos aumentos, que sumados a los costos del diésel, incrementan los gastos operativos de las empresas logísticas. Sin embargo, líderes del sector como Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, consideran que estos aumentos son necesarios para garantizar el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial del país.
Por otro lado, el Gobierno también enfrenta desafíos financieros, dado que, para cubrir los déficits de las tarifas congeladas en 2023, la ANI tuvo que destinar $500.000 millones. La pausa en los incrementos de algunos peajes también afecta la rentabilidad de los concesionarios, lo que podría generar efectos en la sostenibilidad de ciertos proyectos viales a largo plazo.