Ultima hora

ANI insiste en peajes para recuperar 3.4 billones invertidos en la vía a Yopal.

Villavicencio.- Mientras se esperan los resultados de la mesa de trabajo entre el gobierno nacional representado en el ANI y el ministerio del transporte y los voceros de las comunidades que desde hace 10 días realizan el bloqueo a la altura del peaje de puente amarillo en la vía a Restrepo y Cumaral, la ANI enfatiza en las millonarias inversiones en el corredor vial.

De acuerdo con el presidente de la ANI, Agencia nacional de Infraestructura Francisco Ospina, el proyecto de construcción de la vía entre Villavicencio y Yopal con una extensión de 266 kilómetros, es una APP bajo el esquema de asociación pública privada de iniciativa pública, el cual se financia mediante el recaudo de peajes, y el aporte de recursos públicos a través de vigencias futuras, con una inversión cercana a los 3.4 billones de pesos.

El proyecto de desarrollo vial, tiene contemplado el recaudo de los ingresos a través de tres peajes en operación, los de puente amarillo en el kilómetro 7 vía a Restrepo, el de Veracruz, kilómetro 30 después de Cumaral y el de San Pedro pasando el municipio de Villanueva en el Casanare, y próximamente entrarán en funcionamiento cuando terminen las obras de la concesión de Covioriente, los peajes de Tacuya y Yopal.

El proyecto según la ANI ha generado más de 25 mil empleos en la región y beneficiará una vez terminen las obras a más de 810 habitantes de los municipios de Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Paratebueno, Barranca de Upía, Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Tauramena, Aguazul y Yopal.

La ANI insiste en proponer una tarifa diferencial para los usuarios de los municipios de Restrepo y Cumaral y la zona rural de Villavicencio, que a diario utilizan el corredor vial, pero la comunidad, que por estos días realiza el bloqueo, se opone a ello, argumentando la ilegalidad del peaje de Puente amarillo, ya que no cumple con la reglamentación legal de funcionamiento del peaje a 35 kilómetros mínimo de un casco urbano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba