Noticias

Aportes a salud caen por IVA a juegos de azar

Bogotá 20 de agosto 2025.- La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) reportó una fuerte caída en los recursos que el sector de apuestas online transfiere al sistema de salud, tras la implementación del IVA del 19 % sobre los depósitos de los jugadores. Antes de la medida, en el último mes sin IVA, las plataformas legales aportaron más de $40.000 millones, pero con el nuevo impuesto el promedio mensual ha bajado a cerca de $28.000 millones, lo que representa una reducción superior al 30 %.

Estos aportes, provenientes del 15 % del ingreso operativo de las plataformas reguladas, son destinados exclusivamente al financiamiento del régimen subsidiado de salud en Colombia. En 2024, este sector transfirió más de $436.000 millones, convirtiéndose en una fuente clave para la sostenibilidad del sistema. La caída actual podría comprometer seriamente esa financiación.

Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, explicó que los operadores han asumido el costo del IVA para no encarecer la experiencia del usuario y evitar que los apostadores migren hacia sitios ilegales. Sin embargo, esto ha reducido notablemente los márgenes operativos y pone en riesgo la viabilidad del modelo de juego legal en el país.

El gremio insiste en que se deben revisar las políticas fiscales aplicadas al sector, con el fin de evitar que los impuestos terminen debilitando a una industria que no solo genera empleo y tecnología, sino que además cumple un rol social al financiar servicios esenciales como la salud pública. Fecoljuegos planea dialogar con el Gobierno para encontrar soluciones sostenibles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba