
Así votaron los senadores llaneros para hundir la consulta popular
Villavicencio 15 de mayo 2025.- A pesar de las duras críticas que recibieron los congresistas que votaron por el hundimiento de la consulta popular que buscaba que el pueblo decidiera sobre el futuro de la reforma laboral, el proyecto de ley seguirá su curso ahora en la Comisión Cuarta del Senado.
El ministro del interior Armando Benedetti, se salió literalmente de los chiros en el recinto y no ocultó su molestia tras confirmarse la derrota de la consulta presentada el primero de mayo por el mismo presidente Gustavo Petro a consideración del senado para su aprobación. El ministro lanzó duras críticas a quienes votaron en contra y los acusó de darle la espalda al pueblo colombiano que los eligió.
La votación obtenida en la plenaria no alcanzó la mayoría de los votos necesarios para que el mecanismo de participación pasara, lo que representa un revés político para ellos intereses del gobierno nacional.
Mientras tanto el presidente Petro en la red social de X, propuso la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina , las JAC, los comités barriales y al movimiento indígena, dar el siguiente paso, que será la protesta y el levantamiento social.
Con respecto al voto de los senadores que representan el llano, los congresistas Alirio barrera del Casanare y José Vicente Carreño, de Arauca y militantes del Centro democrático, como partido de oposición al gobierno, votaron NO a la consulta. Y los senadores Sonia Bernal del Pacto Histórico, y Alejandro Vega militante del partido liberal, votaron SI a la consulta, pero no les alcanzó su respaldo al gobierno para lograr las mayorías.




