Noticias

$43.229 millones invierte la Alcaldía de Puerto Gaitán en acueductos para 54 comunidades en 7 resguardos indígenas

Puerto Gaitán, Meta.- Las obras, que se encuentran en un 78% de ejecución, contemplan la construcción de 54 acueductos que beneficiarán con agua potable a cerca de 3.500 personas que integran las 54 comunidades pertenecientes a los resguardos Corozal Tapaojo, Vencedor Pirirí, Awalibá, Domo Planas, Iwiwi, Únuma Meta y El Tigre, y la Parcialidad La Campana, ubicados en área rural del municipio de Puerto Gaitán.

“Para nosotros es un proyecto que va a prestar un mejor servicio para esta comunidad. Nos vamos a evitar ‘engordar’ zancudos por allá, en la selva, en el monte. Nosotros quedamos muy satisfechos y contentos con el servicio y porque se construyó esta torre. También le agradecemos al doctor Plazas, alcalde de Puerto Gaitán”, manifestó Marco Gaitán, capitán de la comunidad indígena Nueva Prosperidad del resguardo Domo Planas.

Con una inversión de 43.229 millones de pesos de regalías del municipio, están siendo ejecutados bajo un mismo sistema constructivo.

Cada uno de los 54 acueductos consta de un pozo profundo (las profundidades oscilan entre 90 y 192 metros), una estructura de soporte en acero de 14,4 metros de altura, con cimentación en concreto y una plataforma con un tanque elevado con capacidades para almacenar 6.000, 10.000, 15.000 y 20.000 litros de agua, según las necesidades y la cantidad de usuarios en cada comunidad indígena.

Igualmente, cada acueducto está provisto de un equipo de bombeo, un sistema de tratamiento de agua, cerramiento perimetral en tubería galvanizada, redes de distribución y un sistema de energía solar para garantizar el funcionamiento permanente del acueducto. Además, se construyeron las acometidas para las 871 viviendas que hacen parte de las 54 comunidades indígenas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba