
Bajan en 25% muertes en accidentalidad vial en el Meta
Villavicencio 8 de mayo 2025.- En un 25% se han reducido las muertes como consecuencia de la accidentalidad vial en el departamento del Meta, durante el primer trimestre de 2025.
Así se desprende de un informe de la Policía de tránsito en el departamento sobre el comportamiento de los siniestros viales en la jurisdicción, donde se ratifica que a pesar de la accidentalidad que a diario se reporta en las carreteras, el número de muertes en las vías ha disminuido.
En los primeros tres meses de 2025, se han registrado 65 accidentes de tránsito, con una reducción del 13%, pues en 2024 se presentaron en el mismo periodo un total de 75 siniestros viales en el Meta.
Estos accidentes que han dejado como saldo 25 personas fallecidas y otras 87 lesionadas que fue necesario trasladar a centros hospitalarios, mientras que el año anterior los heridos reportados fueron 89 con un 2% menos.
En el 90% de los casos de accidentes según el mayor Miguel Ángel Jaime, comandante de la policía de tránsito en el Meta, el error humano ha sido considerado como la primera causa, situación que se puede prevenir haciendo pausas activas, cada cierto tiempo, cuando se llevan cuatro horas o más frente al volante, esto en el caso de los transportadores de carga y de pasajeros que recorren grandes distancias.
La vía con mayor número de casos de siniestros viales en el departamento, según el reporte policial, es el corredor que comunica a los municipios de Restrepo y Cumaral, seguida de la vía entre Puerto López y Puerto Gaitán, y en tercer lugar el trayecto entre Granada y San Juan de Arama y luego le sigue la carretera que va de Puerto Concordia a San José del Guaviare.
Por último, las autoridades recomiendan a los conductores en el caso de los motociclistas utilizar siempre el casco, bien abrochado y mantener otras medidas de seguridad y a los vehículos utilizar todos los pasajeros el cinturón de seguridad y bajar siempre a los niveles de velocidad y respetar las señales de tránsito.