Noticias

Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5% ante riesgos inflacionarios

Bogotá 1 abr 2025.- La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,5%, tras analizar diversos factores económicos. Cuatro de los directores votaron a favor de la decisión, mientras que tres sugirieron una reducción de 50 puntos básicos. Esta postura refleja una cautela ante la persistencia de riesgos inflacionarios y la incertidumbre en el contexto global. Aunque la inflación en Colombia mostró un leve aumento, la inflación subyacente continuó su tendencia a la baja, lo que proporcionó un escenario mixto para la toma de decisiones.

El encuentro también fue significativo por la participación del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien aboga por un recorte en la tasa para estimular la economía. Sin embargo, el Banco de la República mantiene que, debido a las altas expectativas de inflación y los riesgos fiscales, es necesario mantener la política monetaria restrictiva. Además, la incertidumbre externa, especialmente con la política monetaria de Estados Unidos, también influyó en la decisión de mantener la tasa estable.

En cuanto al panorama económico interno, los datos sugieren una leve recuperación, con un crecimiento del PIB de 2,4% en el cuarto trimestre de 2024 y un pronóstico de crecimiento ajustado al alza para 2025. Además, el mercado laboral muestra mejoras en la tasa de ocupación y reducción del desempleo, lo que refuerza la percepción de una recuperación económica moderada. No obstante, los analistas siguen divididos sobre si la tasa debería mantenerse o reducirse gradualmente, como sugieren algunas encuestas, que anticipan una baja en la tasa hacia finales del año.

Por ahora, el Banco de la República mantiene su postura cautelosa mientras evalúa el comportamiento de la inflación y los riesgos fiscales para las próximas reuniones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba