Noticias

Cabecillas de las FARC protegidos por la UNP y ordenando extorsiones en el Meta

Villavicencio. “En el departamento tenemos alcaldes sin ninguna protección, comerciantes extorsionados, municipios con el comercio cerrado y todos amenazados por los delincuentes que hoy se movilizan escoltados en vehículos de la UNP, como sucedió ayer en Antioquia y yo me pregunto hasta cuando” Así se pronunció la gobernadora del Meta Rafaela Cortés.

La mandataria cuestionó ante la opinión pública, que se les están dando tantas garantías a los miembros de las disidencias de las FARC, que por un lado muestran voluntad de diálogo de paz con el Gobierno nacional, pero por otro lado continúan con actividades delincuenciales en contra de la población, generando zozobra en muchos territorios.

Esto a propósito del operativo que realizaron tropas del ejército nacional en las carreteras de Antioquia, en la vía que del municipio de Anorí conduce a Medellin y donde en un puesto de control, se quiso realizar una inspección a 7 vehículos de la UNP donde se transportaban 18 integrantes de las disidencias y más de 15 escoltas de la UNP y los ocupantes se opusieron a esta diligencia, por lo que fueron trasladados a una base militar en el municipio de Bello.

En este lugar se procedió a hacer la captura de siete integrantes de las disidencias FARC, de los cuales tres fueron dejados en libertad tras comprobarse por arte de la fiscalía general de la nación que sus órdenes de captura estaban suspendidas, por hacer parte de las negociaciones de paz con el gobierno.
Entre los detenidos están Erlinson Echavarría Escobar, alias Ramiro o el ruso, cabecilla principal frente 18; Edgar de Jesús Orrego, alias Leo o Firu, cabecilla del frente 36; Omar Delgado Novoa alias el Boyaco, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño, que opera en el sur del Meta y Caquetá; Juan Antonio Agudelo, alias Urías Perdomo, cabecilla del frente Rodrigo Cadete.

También fue capturada Diana Carolina Rey, alias Erika Castro, del frente Carolina Ramírez en el cauca y compañera de alias marcos Calarcá, quien es el jefe de las disidencias en el sur del Meta y a quien señalan las autoridades de ser el responsable directo de las extorsiones en los municipios del sur del departamento y ordenar el cierre de los establecimientos de comercio en Puerto Rico, Puerto Concordia, Lejanías y Vistahermosa.
En dialogo con Noticias YA la secretaria de Gobierno Andrea Lizcano, rechazó que se negocie el terminar el conflicto armado en la mesa de dialogo, en medio de hostilidades y ataques a la población civil, infundiendo temor con extorsiones que lesionan seriamente la economía de los municipios, pero especialmente el comercio y el turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba