
Cacao colombiano conquista mercados con valor agregado
Bogotá 8 de septiembre 2025.- El negocio del chocolate en Colombia se fortalece como un sector clave de la economía, registrando un crecimiento del 10,9 % en el primer trimestre de 2025, superando ampliamente al promedio de la industria manufacturera. Este buen desempeño también se reflejó en el crecimiento anual (3,37 % entre mayo de 2024 y mayo de 2025), posicionando al sector como uno de los más dinámicos dentro de la industria de alimentos.
Más de 1.000 empresas participan en la cadena de transformación del chocolate en el país, y cerca del 95 % son microempresas, lo cual refleja una estructura empresarial robusta, diversa y descentralizada. Estas pequeñas unidades productivas conviven con empresas de mayor tamaño que impulsan exportaciones, innovación y sofisticación de productos derivados del cacao.
El chocolate colombiano no solo es un producto con alto valor agregado, sino también un generador de empleo formal y desarrollo en las regiones productoras de cacao. Según expertos, el crecimiento sostenido del sector exige avances en sostenibilidad, mejores condiciones para los productores y la adopción de nuevas tecnologías tanto en producción como en empaques responsables con el ambiente.
Con un modelo que combina tradición, emprendimiento e innovación, la industria del chocolate proyecta un futuro prometedor. Las prioridades para los próximos años incluyen la diversificación de portafolios, el fortalecimiento de marcas nacionales con presencia internacional y una cadena de valor alineada con las tendencias del consumo responsable y sostenible.