
CIDH denuncia censura oficial y violencia contra periodistas en Colombia
Villavicencio 13 de mayo 2025.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH emitió un informe crítico sobre Colombia, denunciando un clima hostil contra la prensa durante 2024. El documento responsabiliza al gobierno del presidente Gustavo Petro por contribuir a la estigmatización de periodistas, además de señalar un preocupante aumento en la violencia letal: siete comunicadores fueron asesinados y otros sufrieron amenazas, desplazamientos y secuestros, sobre todo en zonas controladas por grupos armados.
El informe destaca declaraciones despectivas del presidente, como el término “muñecas de la mafia”, dirigido a periodistas mujeres, lo cual, según la CIDH, ha intensificado la violencia digital de género. Aunque se reconoce la existencia de normas como la Directiva Presidencial 07, estas no han frenado los ataques verbales desde altos funcionarios, lo que alimenta un ambiente de censura indirecta y autocensura.
Una de las principales alertas del informe es el uso político de RTVC. La CIDH advierte sobre casos de censura interna, presión editorial, acoso laboral y desvío de pauta estatal en favor de medios afines al gobierno. Además, en las regiones más vulnerables del país, el ejercicio periodístico continúa siendo una labor de alto riesgo, agravado por la impunidad generalizada. La comisión concluye con un llamado a respetar y proteger la libertad de expresión como fundamento esencial de la democracia.