Citan mesa de trabajo en Supersalud para evaluar crisis financiera de clínicas en Villavicencio.
Villavicencio 3 de diciembre 2024.- Para superar gran parte de la crisis financiera que atraviesan varias clínicas privadas en la capital del Meta, por el no pago de los servicios prestados a los usuarios por parte de las EPS, este miércoles 4 de diciembre, se reúnen en mesa de trabajo el gobierno nacional a través de la Superintendencia de Salud, las EPS y las clínicas.
Como se recordará las Clínicas Meta, Servimédicos y La Primavera enviaron mediante una carta, un llamado de auxilio al Ministerio de salud y la Superintendencia, para que se obligue a las EPS a realizar los pagos de los servicios prestados a cientos de pacientes afiliados al régimen contributivo y subsidiado que son atendidos en estos centros clínicos de Villavicencio y que tienen ad portas del colapso financiero a los centros clínicos para poder seguir prestando los servicios médico y asistenciales.
La mesa de trabajo convocada gracias a la mediación del parlamentario metense Carlos Vallejo, representante a la Cámara del partido Verde, será el epicentro para que los gerentes de las EPS, de las clínicas, con el acompañamiento de la ADRESS y la Superintendencia de salud, busquen comprometer en un acuerdo de pago a las EPS, por los servicios facturados.
Según el parlamentario Carlos Vallejo: “las EPS se limitan a hacer pequeños abonos a las clínicas, generando dificultades a los centros clínicos para el pago de personal y gastos administrativos, para poder brindar un óptimo funcionamiento en la prestación de los servicios a los usuarios del sistema de salud.