Ultima hora

Citas para el pasaporte el dolor de cabeza: dice la Procuradora

Villavicencio.- La Procuraduría general de la nación, le puso el ojo a los posibles focos de corrupción que a diario se registran en el proceso de expedición de citas para la obtención del pasaporte en las oficinas de todo el territorio nacional.

De acuerdo a los resultados de una mesa de trabajo realizada por la Procuradora Margarita Cabello, en la que también participaron el canciller Luis Gilberto Murillo y el contralor general de la república , Carlos Hernán Rodríguez, el agendamiento de las citas se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios, que se ven acosados por los tramitadores e intermediarios que los asechan para realizar el proceso de manera más rápida y para lo cual han convertido el trámite en un negocio que mueve muchos millones de pesos, con la presunta complicidad de funcionarios que laboran dentro de las oficinas regionales.

Para el caso del departamento del Meta, Noticias YA dialogo con el coordinador de la oficina de pasaportes Gabriel Gómez, quien nos explicó que en lo corrido del año se han expedido un total de 26 mil pasaportes, que es una cifra mayor que la registrada en el año 2.023.
“solo atendemos en el Meta con cita previa, a través de nuestra página en línea pasaportes@meta.gov.co y allí no gay necesidad de utilizar tramitadores, ni hacer colas, y alistar el pago en la oficina el dia del trámite de $ 143 mil pesos”. Dijo Gómez.

A la fecha existen sin reclamar cerca de 1500 pasaportes, que luego serán devueltos a la cancillería y para comodidad de los usuarios están habilitadas 10 ventanillas y dos entidades bancarias hacen el recaudo en un mismo lugar el primer piso de la Gobernación del Meta.

Los destinos preferidos para donde los metenses sacan el pasaporte, independientemente si necesitan visa o no, en su orden son: Estados Unidos, Europa, pero con preferencia llegar a España, Brasil, Argentina y Australia. Y en su mayoría los ciudadanos son jóvenes entre los 15 y 35 años y personas de la tercera edad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba