Cofrem podría ser el operador del Parque Metropolitano
Villavicencio. Una alianza estratégica para la puesta en funcionamiento y operación del nuevo Parque Metropolitano de Villavicencio, estan a punto de firmar el alcalde de la capital del Meta y la Caja de compensación Cofrem.
Consultado sobre el particular el alcalde Alexander Baquero dijo a Noticias YA, que la obra de construcción del parque metropolitano Almaviva de Villavicencio, va por buen camino, el avance de obra a la fecha es del 50%, y podria estar siendo entregado en el mes de diciembre.
El Parque Metropolitano de 22 hectáreas, tiene en su mayor parte de extensión una zona de reserva forestal con árboles nativos, nacederos y quebradas, que albergan una gran cantidad de especies de fauna. Alli se construyen varias obras de infraestructura como senderos en madera, miradores, y obras en cemento como el museo, cafeterias, baños y zona comercial para beneficio de los futuros visitantes.
Manifestó el alcalde Baquero, que el ofrecimiento para la operación del parque a Cofrem, tiene que ver con su experiencia de muchos años en el manejo del parque de la vida en Villavicencio y Granada.
Por su parte, Orlando Solano Novoa, director administrativo de la Caja de Compensación, aseguró que junto al Consejo directivo se estudia el modelo de operación para asumir el manejo administrativo y ambiental del parque metropolitano y que la decisión se podría tomar en unos meses, antes de ser terminada la obra y que podria fijar un valor de ingreso al parque, coin una tarifa social, para garantizar que sea autosostenible en el tiempo.