
Colombia enfrenta brote de fiebre amarilla con vacunación masiva y controles sanitarios
Villavicencio 21 de abril 2025.- El Ministerio de Salud confirmó 56 casos de fiebre amarilla en lo que va de 2025, con un saldo de 23 muertes, según el boletín del 19 de abril. Si se suman los reportes desde 2024, el total asciende a 79 contagios y 36 fallecidos por esta enfermedad.
Tolima es la región más golpeada, con 61 casos en total, de los cuales 23 han sido mortales. Putumayo le sigue con siete contagios y cinco fallecimientos. También se reportaron muertes en departamentos como Huila, Caldas, Vaupés, Guaviare, Cauca, Nariño, Meta y Caquetá.
Frente al brote, el Ministerio de Salud lanzó un plan de contención, especialmente en el oriente del Tolima, donde surgieron los primeros casos en Semana Santa. La OMS y la OPS enviaron dos millones de dosis para apoyar la campaña de vacunación.
El objetivo del Gobierno es inmunizar a 14 millones de personas en zonas de riesgo. Además, se exigirá carné de vacunación tanto a viajeros nacionales como internacionales, especialmente a quienes provengan de países con brotes activos como Brasil.