
“Colombia necesita orden”: Frank Pearl, presidente de ACP
• Se instaló en Cali el IV Gran Foro de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas - ACP “Hechos de Sostenibilidad”.
Cali, 11 de junio de 2025. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas – ACP- dio inicio en la mañana de este miércoles al IV Gran Foro “Hechos de Sostenibilidad” en el que se dan cita representantes nacionales e internacionales del sector para analizar, proyectar y plantear acciones que contribuyan al desarrollo sostenible del país, las regiones y la industria.
Ante la incertidumbre y preocupación por los recientes hechos de seguridad y orden público registrados en diferentes regiones del país, durante la instalación Frank Pearl, presidente de ACP, planteó la reflexión ¿qué vamos a hacer por Colombia? Lamentó el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe y se solidarizó con su familia y con todos los colombianos víctimas de la violencia. Además, destacó que el sector de hidrocarburos está decidido a contribuir al desarrollo sostenible y que el evento en Cali es un respaldo a la ciudad, al Valle del Cauca y a todas las regiones del país afectadas por la inseguridad y la violencia.

“Colombia necesita el talento de su gente y la decisión de forjar una democracia sostenible. El país necesita orden”, remarcó el Presidente de ACP. Insistió que las instituciones también las construyen los ciudadanos y las empresas, “Es necesario pasar de tener una democracia que no genere resultados, a una que lo haga, debemos superar los factores críticos, es necesario superar la ilegalidad y la desigualdad”.
Al tiempo que fue enfático en destacar que “La decisión frente a la regla fiscal es una irresponsabilidad enorme que compromete el desarrollo social y económico de Colombia”.
Frank Pearl agregó que “Tenemos una crisis de institucionalidad y debemos recuperar la confianza. El camino por donde va el país no es sano para los ciudadanos, las empresas y el Gobierno. Es necesario crear diálogos genuinos, estar dispuestos a escuchar. Estamos frente a retos adaptativos, no técnicos”.