Ultima hora

Con paneles solares en obras del clúster Nueva Esperanza, en Guamal, Ecopetrol contribuye a reducir las emisiones de CO2 en el Meta

Villavicencio.- Ecopetrol contribuye a la descarbonización e impulsa la transición energética justa en la Orinoquía, con el uso de paneles solares en las obras de ampliación del clúster Nueva Esperanza, ubicado en la vereda El Encanto, del municipio de Guamal, para abastecer la energía requerida en la iluminación de esta área operativa.

El sistema que se instaló en esta locación ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 45.360 vatios durante 12 horas, lo que permite garantizar el suministro nocturno de energía.

En la Orinoquía, la compañía abastece parte de su demanda energética a través de los parques solares Castilla y San Fernando, ambos ubicados en el municipio de Castilla La Nueva, los cuales ofrecen una capacidad instalada total de 82 megavatios.

De esta manera, Ecopetrol contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y al mejoramiento de la calidad del aire de la región, para el beneficio de las comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba