Meta

Con un 91% de ejecución avanza la ampliación de la PTAR de San Martín

Villavciencio, 21 de octubre de 2025–  En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de San Martín y contribuir al cuidado del medio ambiente, la Gobernación del Meta, a través de Edesa S.A., avanza en un 91 por ciento con las obras de ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Este proyecto, cuya inversión supera los $14.000 millones, permitirá mejorar significativamente la calidad del agua que se devuelve a los cuerpos hídricos, así como la reducción de la contaminación, teniendo en cuenta el tratamiento más eficiente del agua residual doméstica que mitigará la carga contaminante, protegiendo los ecosistemas acuáticos y terrestres circundantes y el manejo de biogás el cual permite la instalación de redes de extracción a través de un componente crucial que facilita la captura y manejo de gases de efecto invernadero generados en el proceso de tratamiento, reduciendo su emisión a la atmósfera.

La Ampliación de la PTAR, de San Martín, representa un avance fundamental en los impactos ambientales, como el saneamiento hídrico. El agua que entra en las plantas se somete a procesos de tipo físico, químico y biológico con la finalidad de eliminar los contaminantes presentes en el agua.

Con esta PTAR, los sanmartineros tendrán un importante impacto social y comunitario en la salud pública, con un tratamiento de aguas residuales más robusto, que reduce directamente el riesgo de enfermedades de origen hídrico para la población, mejorando la calidad de vida y permitiendo tener un entorno ambiental, más limpio y con menos contaminación hídrica y olores que contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Otra de las apuestas de este importante proyecto del gobierno departamental es la generación de empleo y el dinamismo económico para la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba