
Congreso rechaza propuesta para revivir el transfuguismo político en Colombia.
Villavicencio 7 de mayo 2025.- Este martes 6 de mayo, la plenaria del Senado decidió archivar el proyecto de acto legislativo que buscaba reinstaurar el transfuguismo político en Colombia, con 55 votos a favor del archivo y 29 en contra. La propuesta, impulsada por el senador liberal Alejandro Chacón, pretendía permitir que congresistas, diputados y concejales pudieran cambiar de partido sin perder su curul ni enfrentar sanciones, algo actualmente prohibido por la Constitución.
La iniciativa generó amplio rechazo entre varios sectores del Congreso, especialmente desde la bancada de oposición. Uno de sus críticos más visibles, el senador Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical, afirmó que la propuesta contradecía principios democráticos fundamentales, beneficiaba intereses individuales y debilitaba la representación ciudadana. Motoa calificó la votación como «una derrota para el Pacto Histórico», señalando que ese sector político sería uno de los principales beneficiados de la medida.
Los detractores del proyecto alertaron que, de haberse aprobado, habría permitido al Pacto Histórico consolidar jurídicamente sus distintas fuerzas en un solo movimiento, algo que no han logrado formalizar debido a restricciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral y a investigaciones administrativas en curso. Por ello, argumentaron que el transfuguismo propuesto abría una vía paralela para eludir los controles legales existentes.