Ultima hora

Cormacarena cumple en la COP16 con la instalación de cámaras de monitoreo de fauna silvestre

Villavicencio, 25 oct 2024.- En un esfuerzo por contribuir a los objetivos establecidos en la COP Kunming-Montreal, Cormacarena ha instalado 32 cámaras trampa entre 2020 y 2023, con el propósito de identificar, monitorear y proteger las especies de fauna silvestre amenazadas en la región, lo cual contribuye a evaluar los cambios en la biodiversidad y formular estrategias de conservación efectivas.

Las cámaras trampa han sido instaladas en varios municipios del departamento como Restrepo, Cumaral, Villavicencio, Puerto Rico, Puerto Lleras, Puerto Gaitán, El Calvario, San Juanito, Barranca de Upía, Macarena, Lejanías y Puerto López, con el apoyo de la comunidad mediante fototrampeo que permite un mejor conocimiento de la biodiversidad local y fomenta la conservación de especies en peligro.

La iniciativa ha demostrado ser fundamental para documentar la fauna silvestre, que incluye mamíferos como osos palmeros, tamanduas, dantas y pumas, así como diversas aves y reptiles.

El uso de cámaras trampa es crucial para la conservación, dado que permiten la detección de especies que son difíciles de observar en su hábitat natural a través de tecnología de sensor, las cámaras capturan imágenes que se almacenan en tarjetas SD, facilitando la recopilación de datos sobre la riqueza de especies en áreas desconocidas.

Cormacarena continúa su labor en la protección del medio ambiente y se ha propuesto instalar al menos 67 cámaras trampa adicionales en el próximo año, lo que permitirá un monitoreo más amplio y detallado de la biodiversidad en el departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba