
Cormacarena líder en pago de servicios ambientales en Colombia
Villavicencio, 25 mar 2025.-. La gestión que viene adelantando Cormacarena para reducir los altos índices de deforestación que tienen al Meta en primer lugar en el país con mayor incidencia de la tala de bosques, ya presenta buenos resultados para el Ministerio de Ambiente.
En diálogo con Noticias YA, Wilson López Bogotá, director encargado de Cormacarena, explicó que la corporación hoy es líder en Colombia en el pago de servicios ambientales, y sólo es superada por el ministerio de ambiente que tiene 4 mil beneficiarios.
Hoy en el Meta existen 2.500 familias beneficiarias con el programa de Pago por servicios ambientales, que protegen unas 40 hectáreas cada una, proyecto que busca que los campesinos no tumben los bosques y por el contrario trabajen en su cuidado y conservación de los nacederos y fuentes hídricas.
Este programa se adelanta con el apoyo de empresas como Ecopetrol, la Gobernación del Meta, las alcaldías de varios municipios y en los próximos días se firmará un convenio para vincular más familias habitantes del sur del Meta, la zona más afectada por la deforestación con el ministerio de ambiente.
Las familias beneficiarias con el pago por servicios ambientales reciben en promedio mensual que oscila entre $ 400 mil que paga Cormacarena y $1 millón de pesos, para los beneficiarios del fondo amazónico.