
Corte pide investigar a Roa y Jaramillo
Bogotá 8 de octubre 2025.- La Sala de Instrucción de la Corte Suprema solicitó a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral y a la Comisión de Acusaciones investigar a Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de Salud, y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en los gastos de campaña del Pacto Histórico al Senado durante el proceso electoral de 2022.
Según el alto tribunal, se reportaron como parte de los gastos de campaña al Senado servicios aéreos por más de $1.200 millones contratados con la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi), aunque en realidad habrían sido utilizados por la campaña presidencial de Gustavo Petro durante la consulta interna del Pacto Histórico.
El ministro Jaramillo fue gerente de la campaña al Senado, mientras que Roa lideraba la gerencia de la campaña presidencial. La Corte señaló que los vuelos contratados fueron empleados para apoyar directamente la agenda del entonces precandidato Petro, lo cual podría constituir una violación a las normas electorales sobre financiación y destinación de recursos.
Registros de vuelo muestran 27 desplazamientos, inicialmente asignados a la «Campaña Petro», pero luego modificados para figurar como parte de la «Campaña Senado», con solo tres vuelos dejando rastro del uso presidencial. Entre los pasajeros frecuentes figuraban Petro, su familia, Laura Sarabia y Armando Benedetti. La Corte considera que este hallazgo contable podría indicar un uso indebido de fondos y manipulación documental, lo que ahora será materia de indagación penal y electoral.