
Creación de empresas sufre desplome del 31,89%
Bogotá 11 de noviembre 2025.- Durante el primer semestre de 2025, la creación de empresas en Colombia se desplomó un 31,89 %, reveló el más reciente informe sobre Dinámica Financiera–Empresarial. En junio apenas se registraron 4.038 nuevas firmas, frente a las 17.750 del mismo mes del año anterior. Las regiones más afectadas fueron Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, mientras que sectores como comercio, manufactura y construcción sufrieron caídas superiores al 30 %.
El estudio atribuye este desplome al endeudamiento empresarial y a las altas tasas de interés, que reducen la capacidad de inversión. Además, la dificultad de acceso al crédito golpea especialmente a micro y pequeñas empresas, donde la falta de liquidez frena el crecimiento.
A la situación financiera se suma la incertidumbre política, la inflación y los riesgos fiscales, factores que han llevado a muchos inversionistas a posponer nuevos proyectos. Los analistas advierten que la disminución en la creación de empresas impacta directamente en el empleo, la formalidad y la competitividad nacional.
Pese al panorama adverso, el informe destaca un leve avance: las renovaciones de registros mercantiles crecieron 4 %, señal de que los empresarios existentes intentan resistir. Los expertos piden reformas que reduzcan las tasas de interés, amplíen el crédito y fortalezcan la capacitación emprendedora. De no hacerlo, advierten, la contracción empresarial podría comprometer la estabilidad económica y el crecimiento del país.




