Noticias

Crece la exportación de arándanos

Colombia experimenta un notable crecimiento en la exportación de arándanos, con proyección de expansión a 5,000 hectáreas para 2026.

Bogotá, 26 mar 2025.- La industria del arándano en Colombia sigue mostrando un crecimiento prometedor. Según el Dane, en 2024, el país exportó 628.235 kg de arándanos por un valor superior a los 3,3 millones de dólares. Este aumento es el reflejo de una tendencia positiva, que se ve impulsada por el continuo crecimiento en la superficie cultivada, que actualmente abarca 650 hectáreas. Para 2026, Colombia podría alcanzar entre 3.000 y 5.000 hectáreas de cultivo, lo que representaría un incremento de más del 669%.

El crecimiento proyectado se debe al potencial de nuevas zonas de cultivo en regiones como Antioquia, Cauca, Eje Cafetero y Nariño, que se suman a los actuales centros productivos en Bogotá y Boyacá. La diversidad climática del país permite una producción constante durante todo el año, lo que le otorga a Colombia una ventaja competitiva en el mercado global, especialmente frente a productores como Chile, México y Perú, que no pueden ofrecer arándanos durante todo el año.

Foto: Mejor con Salud

Las perspectivas para las exportaciones son positivas. Con el aumento de las hectáreas cultivadas y la calidad diferenciada del producto colombiano, se espera que las exportaciones de arándanos sigan creciendo, consolidando al país como un proveedor clave en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia. La capacidad de producir arándanos durante los 365 días del año posiciona a Colombia como un actor estratégico en el abastecimiento global, especialmente en la contra estación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba