Noticias

Crece población arrendataria en Colombia

Bogotá 22 de octubre 2025.- Colombia lidera en América Latina como el país con mayor proporción de hogares viviendo en arriendo, una tendencia impulsada por el difícil acceso a la vivienda propia. Según Corficolombiana, desde 2022 el número de arrendatarios superó por primera vez al de propietarios, y actualmente el 40 % de las familias colombianas viven en alquiler. Esta situación contrasta con hace dos décadas, cuando solo el 31 % arrendaba y más del 50 % era dueño de su vivienda.

El fenómeno no es exclusivo del país, pero Colombia destaca tanto por el nivel actual como por el crecimiento en los últimos 20 años. La brecha en el acceso a la propiedad se ha ampliado debido al alza sostenida en los precios de la vivienda, que crecieron 466 % entre 2004 y 2024, muy por encima de la inflación y los salarios, lo que ha hecho que cada vez menos hogares puedan comprar.

Además, el acceso al crédito hipotecario sigue siendo limitado: solo el 3,1 % de los adultos tiene acceso a este tipo de financiamiento y la cartera hipotecaria representa apenas el 7,6 % del PIB. A esto se suma un mercado laboral informal y cambios demográficos que dificultan aún más la compra.

Departamentos como Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca lideran en proporción de hogares arrendatarios, con incrementos significativos en estratos bajos y medios. Los hogares unipersonales, cada vez más comunes, también se inclinan por el alquiler ante las barreras de acceso a la propiedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba