Noticias

Defensoría entrega informe de alerta electoral

Bogotá 8 de octubre 2025.- La defensora del Pueblo, Iris Marín, presentó la Alerta Temprana Electoral 2025-2026, señalando que 62 municipios enfrentan riesgo alto y requieren acción inmediata para garantizar unas elecciones seguras. Otros 162 municipios tienen riesgo probable y 425, riesgo latente. Marín recalcó que “las elecciones serán libres y en paz si los riesgos se atienden con acción conjunta”. Insistió en que el informe no busca generar alarma, sino activar respuestas institucionales oportunas.

Por regiones, el informe señala que el Suroccidente del país concentra el mayor porcentaje de municipios con llamado a acción inmediata (24%). Le siguen el Noroccidente, la Suramazonía, el Nororiente y el Caribe, con distintos niveles de riesgo entre urgente, prioritario y de observación. En contraste, la Andina y Orinoquía presentan mayor proporción de municipios con riesgo bajo. En total, 257 municipios del país están clasificados como de acción ordinaria.

La Defensoría formuló 20 recomendaciones dirigidas a entidades del Estado, incluyendo al Ministerio del Interior, Defensa, la Unidad Nacional de Protección, la Registraduría y el CNE. Estas incluyen garantizar seguridad en vías y puestos de votación, proteger a candidatos, periodistas y firmantes del acuerdo de paz, y asegurar transparencia logística. También se pidió a la Procuraduría y personerías ejercer vigilancia activa sobre las garantías electorales.

Frente a críticas sobre su conocimiento territorial, Marín afirmó que el informe fue elaborado con base en el trabajo técnico de más de 100 funcionarios. Reiteró que el objetivo es proteger la democracia y los derechos ciudadanos, incluso en contextos adversos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba