
Demandas estatales ya equivalen al 44% del PIB
Bogotá 26 de agosto 2025.- Las demandas judiciales contra el Estado colombiano ya suman $753 billones, el equivalente al 44,1% del PIB. Según la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), hay más de 70.000 procesos activos, una cifra que se ha disparado frente al promedio anual de 13.000 entre 2015 y 2020.
A pesar del riesgo fiscal que representan estos litigios, el gobierno solo destinó $5 billones para atenderlos y no incluyó recursos en el presupuesto de 2025. Esto convierte a las demandas en un pasivo potencialmente desestabilizador para las finanzas públicas.
Los procesos incluyen casos destacados, como los de empresas mineras contra el Estado por $3,8 billones y el del grupo Keralty por la intervención de EPS Sanitas. La mayoría de los litigios actuales surgieron después de 2020, y abarcan áreas como decisiones administrativas, conflictos laborales y medidas regulatorias.
En total, hay 979 demandas por más de $50.000 millones cada una, que suman $576 billones. Otros 32.000 casos reclaman entre $1.000 y $50.000 millones, mientras que 246.000 procesos más pequeños completan el resto. La falta de provisión presupuestal agrava la presión fiscal y pone en riesgo la estabilidad económica del país.




