
Desaceleración económica golpea a los Llanos Orientales
Villavicencio 23 de octubre 2025.- El Banco de la República publicó el más reciente Pulso Económico Regional correspondiente al tercer trimestre de 2025, indicador que evalúa la percepción del desempeño económico en distintas zonas del país. En esta medición, los Llanos Orientales fueron la única región con resultado negativo, alcanzando -0,03, mientras que el promedio nacional se ubicó en 0,19.
El informe atribuye el bajo desempeño de los Llanos a los estragos del invierno, que afectaron la producción agrícola e industrial, al paro arrocero de julio y a los cierres constantes de la vía al Llano por derrumbes. En contraste, Antioquia lideró el crecimiento con 0,29, impulsada por el dinamismo del consumo interno, seguida por Bogotá (0,21) y el Noroccidente (0,19).
El documento destaca que el consumo ha sido el principal motor económico, favoreciendo a regiones como el Suroccidente, Nororiente, Eje Cafetero y la capital, gracias al aumento de las ventas, el crédito y la producción industrial.
En cuanto a los sectores, el comercio y los servicios financieros fueron los más fuertes, seguidos por la industria (0,19) y la vivienda (0,17). El Emisor señaló que las promociones, el turismo nacional y la mayor facilidad de crédito impulsaron las ventas de bienes durables, mientras que la vivienda nueva creció apoyada en subsidios y menores tasas de interés.


