
Dólar bajo podría aliviar precios de fertilizantes
Bogotá 17 de septiembre 2025.- La reciente caída del dólar en Colombia, que ha tocado mínimos de $3.906, genera expectativa en el sector agropecuario sobre posibles reducciones en los costos de fertilizantes e insumos. Sin embargo, los efectos no serían inmediatos, ya que muchas importaciones se hacen con meses de anticipación y con precios anteriores.
Según la UPRA, los precios de fertilizantes simples aumentaron levemente en julio, mientras que los compuestos y plaguicidas presentaron bajas. Aunque el dólar más barato podría moderar los precios, otros elementos como la estacionalidad agrícola, los conflictos geopolíticos y los costos del gas natural también influyen en el mercado.
Expertos explican que la industria se ajusta al precio internacional y a los inventarios en curso. Mientras algunas empresas podrían reflejar la baja del dólar en próximos meses, otras mantienen precios altos por compras pasadas. Las subastas internacionales y la logística también generan variaciones impredecibles.
A futuro, factores como la escasez de minerales y la transición a fertilizantes más sostenibles marcarán la tendencia. Aunque el dólar más bajo puede ayudar, no garantiza una caída sostenida en los precios si las condiciones globales siguen siendo inestables.