
Ecopetrol impulsa el desarrollo social en el Meta con nuevas inversiones por $67.443 millones
Villavicencio 27 de noviembre 2025.- En un esfuerzo conjunto por transformar la calidad de vida de la población en el departamento del Meta, Ecopetrol ha suscrito seis convenios de inversión social y un contrato, que ascienden a $67.443 millones. Estas iniciativas, en alianza con gobiernos locales, benefician a miles de ciudadanos y abarcan proyectos de infraestructura, energía solar, apoyo a emprendedores, atención a población discapacitada y mobiliario escolar.
Acacías: infraestructura deportiva para la comunidad
La mayor inversión se destinará a la adecuación y mejoramiento del complejo deportivo en la vereda San Isidro de Chichimene, en Acacías. Con un total de $28.310 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $21.978 millones y la Alcaldía municipal $6.332 millones. El proyecto estima beneficiar directamente a 4.881 habitantes de Chichimene y veredas circundantes como El Triunfo, La Unión, La Primavera, La Esmeralda, Montebello, Santa Rosa, Patio Bonito, La Cecilita y Loma de Tigre, promoviendo el deporte y la cohesión social.
Las comunidades tendrán acceso a espacios adecuados para la práctica de deportes como fútbol, patinaje, voleibol, baloncesto, juegos de mesa y atletismo, entre otros.
Guamal: centro integral de inclusión social
En alianza con la Alcaldía de Guamal, se construirá un Centro Integral de Inclusión Social con una inversión de $19.998 millones (Ecopetrol aporta $16.007 millones y el gobierno municipal $3.990 millones). Esta moderna infraestructura contará con áreas para la atención de personas con discapacidad, espacios para emprendedores y laboratorios para estudiantes de robótica. El edificio, de tres pisos, incluirá consultorios, piscina, gimnasio, aulas de capacitación, cocina industrial, zonas de parqueo y dotación completa, convirtiéndose en un punto clave para el desarrollo comunitario y la inclusión social en la región.
Castilla La Nueva: práctica de estilos de vida saludable para jóvenes
En Castilla La Nueva, se implementará un programa de escuelas de formación deportiva, artística y cultural con una inversión de $5.957 millones, con aportes de Ecopetrol de $4.457 millones y de la Alcaldía municipal por $1.500 millones.
Esta iniciativa beneficiará a 2.034 niños y jóvenes, quienes participarán en disciplinas deportivas como taekwondo, ciclismo, ajedrez, tenis y trabajo de llano, además de deportes tradicionales, así como clases de canto, teatro, artes plásticas, coros y danza urbana, entre otros.
Cubarral: energía solar para comunidades rurales
Con el objetivo de llevar energía eléctrica a más de 600 personas en zonas no interconectadas, Ecopetrol y el gobierno local de Cubarral ejecutarán un proyecto de instalación de sistemas solares fotovoltaicos. La inversión total es de $6.223 millones (Ecopetrol aporta $6.132 millones y el gobierno municipal $91 millones).
El proyecto asegura el acceso sostenible a la electricidad para comunidades de diversas veredas como: Monserrate, La Unión, Río Azul, Palomas, Bellavista, Aguas Claras, Arrayanes, El Juguaro, Vergel Bajo, Vergel Alto, Liberia Alta, La Libertad, Vergel, El Retiro y Marayal.
Villavicencio: mejora del mobiliario escolar
En Villavicencio, Ecopetrol entregará 4.150 elementos de mobiliario escolar, que incluyen aulas de preescolar, mesas y sillas para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como mesas de cómputo, entre otros. Esta dotación, que representa una inversión de $1.985 millones, fortalecerá las instituciones educativas y contribuirá a mejorar el entorno de aprendizaje de los estudiantes.
Transversal: programa ‘Ecopetrol Emprende’ y un diplomado en instalación de tecnología solar
En colaboración con la Universidad de los Llanos, Ecopetrol lanzará el programa «Ecopetrol Emprende», orientado a fortalecer 220 emprendimientos y MiPymes en Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Cubarral y Puerto Gaitán. La iniciativa, que cuenta con una inversión de $4.680 millones (Ecopetrol aporta $3.992 millones y Unillanos $688 millones) ofrecerá formación y asistencia técnica, con especial énfasis en el empoderamiento de jóvenes y mujeres emprendedoras.
Asimismo, en alianza con Unillanos, Ecopetrol formará a 150 jóvenes de los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva y Cubarral en competencias y capacidades en energías renovables e instalación de tecnologías solares fotovoltaicas, mediante un diplomado certificado. Esta acción, que promueve la transición energética, contempla una inversión de $ 290 millones (Ecopetrol aporta $244 millones y Unillanos $46 millones).
A través de estas acciones, Ecopetrol reafirma su compromiso como aliado estratégico de las comunidades del Meta, fomentando el desarrollo social y la transición energética en la región.



