Meta

 Ecopetrol y campesinos conservan 2.480 hectáreas de bosques en el Meta

Villavicencio 7 de febrero 2025.- Al cierre del 2024, Ecopetrol estableció 316 acuerdos de conservación con familias campesinas para proteger 2.480 hectáreas de ecosistemas estratégicos en doce municipios del Meta.

Estos acuerdos voluntarios de conservación se pactan entre los propietarios de la tierra y Ecopetrol, con el objetivo de mantener los servicios ecosistémicos, conservar los corredores biológicos y proteger la biodiversidad de la fauna y flora presentes en el territorio.

A cambio de su compromiso con la conservación, los campesinos recibieron incentivos como la siembra de huertas de leña, la instalación de 64 estufas ecoeficientes para promover el uso sostenible y responsable de los recursos naturales, y el establecimiento de 14 sistemas fotovoltaicos en viviendas rurales sin acceso a energía eléctrica.

Además, como beneficios económicos, se establecieron 125 hectáreas con sistemas agroforestales que incluyen cultivos a corto plazo como el plátano y el cacao, y 170 hectáreas con sistemas silvopastoriles que mejoran las condiciones del ganado y aumentan la producción de leche.

De esta manera, Ecopetrol trabaja de la mano con las comunidades locales para promover prácticas sostenibles que permiten conservar y reconocer el valor de los ecosistemas en el Meta.
[5:26 p. m., 6/2/2025] Karina Carreño Prensa Ecopetrol: Testimonio en video de Luisa Nubia Casas, habitante de la vereda La Primavera de Acacías, Meta.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba