Ultima hora

Ecopetrol y campesinos han firmado 170 acuerdos para proteger 225 hectáreas de bosque en el Meta

Villavicencio.- Desde el 2022 Ecopetrol avanza en 170 acuerdos voluntarios de conservación con familias campesinas del Meta, para restaurar y preservar la biodiversidad en 225 hectáreas ubicadas entre los municipios de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín de los Llanos, Puerto López y Villavicencio, en el departamento del Meta.

Entre el 2022 y el 2024 se han sembrado 62 mil 398 árboles en sistemas agroforestales y sistemas silvopastoriles ubicados en 153 predios, con el apoyo de empresas aliadas de Ecopetrol. Los árboles plantados correspondieron a especies nativas como el Algarrobo, Cachimbo, Caño Fistol, Guamo, Iguá, Pate Vaca, Yopo, Plátano, Cacao, Gualanday y Cacay.

Estos sistemas combinan árboles forestales que ofrecen sombra y brindan nutrientes para la recuperación del suelo, con cultivos como el plátano y el cacao, que además de ofrecer servicios ambientales, con sus cosechas brindan un sustento económico para las familias que participan en los acuerdos.

En los sistemas silvopastoriles se siembran árboles forestales para formar cercas vivas o potreros arbolados, que brindan sombrío al ganado, proporcionan alimento y se consolidan como corredores biológicos donde habita un gran número de fauna silvestre.

A nivel nacional, Ecopetrol impulsa la conservación de más de 7 mil hectáreas de bosque a través de 830 acuerdos voluntarios de conservación donde se desarrollan prácticas ganaderas y de agricultura sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba