
El primer sistema de fertirriego con energía solar y eólica del Llano está en Yopal
Yopal, 20 de marzo 2025.- En la ciudad de Yopal, Casanare, se presentó un innovador sistema de fertirriego alimentado por energía renovable, un avance que promete revolucionar la agricultura en la región hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia.
Este proyecto pionero es fruto de una colaboración entre Molinos Tobo y el Comité de Ganaderos de Yopal, y busca optimizar el uso de recursos naturales, especialmente el agua y los fertilizantes, a través de un sistema de riego tecnificado que opera con energía solar y eólica. Además de disminuir los costos de producción, esta tecnología contribuye a la reducción del impacto ambiental al limitar el desperdicio de agua y la emisión de gases contaminantes.
El sistema funciona mediante un tanque elevado que almacena el agua, la cual se distribuye a través de un sistema de riego por goteo que está controlado por sensores de humedad. Esto garantiza una distribución precisa de la mezcla de agua y fertilizante, asegurando que las plantas reciban la cantidad adecuada de nutrientes.
Instalado en la finca El Chicoral, en las afueras de Yopal, el sistema aprovecha la energía solar para suministrar nutrientes directamente a las raíces de los cultivos, eliminando en gran parte la dependencia de combustibles fósiles y fomentando prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente.
Con esta iniciativa, Colombia se posiciona a la vanguardia en el uso de energías renovables aplicadas a la agroindustria en la región, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir para mejorar la competitividad del sector agrícola nacional.