Meta

En su primer año de operación, Zona Eco de Ecopetrol en el Meta ha recibido más de 2.000 visitantes

Villavicencio.- Entre los años 2023 y 2024, la Zona Eco de Ecopetrol en el Meta ha llevado a cabo diversas actividades de pedagogía, ciencia participativa y acceso a la información con 1.509 adultos, 355 jóvenes y 266 niños.

Estas actividades han abordado temas fundamentales como los procesos de la industria de hidrocarburos, la biodiversidad, la transición energética, la gestión del agua, entre otros.

A través de formatos innovadores como talleres, visitas guiadas y programas pedagógicos entre los que se destacan «Protegiendo mi planeta», «Construyendo ciudadanía» y «Semillero Steam», los visitantes han tenido la oportunidad de aprender sobre diversos temas relevantes como transición energética, gestión de residuos y compostaje, biodiversidad, importancia de la genética en microinvertebrados y usos circulares del agua.

En las instalaciones de la Zona Eco se encuentran disponibles seis experiencias interactivas que incluyen herramientas tecnológicas como realidad virtual y aumentada, microscopios ópticos, lápices 3D, maquetas a escala, sonidos de biodiversidad, pantallas interactivas y figuras táctiles con texturas. Estos recursos fomentan el encuentro, el conocimiento y las oportunidades de aprendizaje para todos los visitantes.

Además, la Zona Eco se acerca a la comunidad a través de experiencias itinerantes y puntos móviles, para llevar acciones de pedagogía y conocimiento sobre la industria.

Ecopetrol invita a la ciudadanía a visitar este espacio interactivo ubicado en el municipio de Acacías, en la carrera 14 # 14-72, a una cuadra del parque principal. La Zona Eco está abierta de lunes a viernes en horario continuo desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 a.m. y por las tardes desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. También se pueden agendar visitas guiadas contactando al correo electrónico: zonaeco_orinoquia@ecopetrol.com.co o por WhatsApp al teléfono 3232843491.

Con estas acciones, Ecopetrol continúa contribuyendo al fortalecimiento de la participación ciudadana, el diálogo y la transparencia en el departamento del Meta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba