MetaUltima hora

ESE departamental se salvó de la intervención

Villavicencio 27 de mayo 2025.- Los resultados operativos del último año de la ESE departamental solución salud, lograron que el fantasma de la intervención que rondaba por parte de la Superintendencia de salud, ante el desorden administrativo y financiero que presentaba la entidad se quede congelado por ahora.

Tras el informe entregado en la Asamblea departamental, la Gerente de la ESE María del Carmen Rodríguez, explicó que, con los resultados obtenidos en el primer año del plan de mejoramiento impuesto por la Superintendencia de salud, el panorama para la entidad es más alentador.

La calificación del ejercicio para la Supersalud es del 77.55% lo que hace que la ESE sea una entidad de salud viable para la administración de los 17 hospitales y los 37 puestos de salud que hoy maneja en el departamento del Meta, donde se viene prestando los servicios de urgencia y consulta externa a más de 250 mil habitantes.

En el caso de los 17 hospitales la mayoría presentan deficiencias en su parte estructural, situación que se viene mejorando en coordinación con los alcaldes, ante la escasez de recursos de la entidad, ya se han modernizado 11 hospitales entre ellos los de Restrepo, Cabuyaro, Uribe, Restrepo, Barranca de Upía, y para este 2025, se proyecta realizar el mejoramiento de los ubicados en los municipios de Puerto Concordia, Macarena, Cumaral y Castilla la nueva.

La ESE entregó el año anterior con el apoyo de un proyecto aprobado por el ministerio de salud, 22 ambulancias para los municipios y este año se gestionan otras cinco para Mapiripán, Puerto Concordia, Uribe y Puerto Gaitán.

De igual manera dijo María del Carmen Rodríguez, se viene trabajando con el ministerio de salud en un proyecto de modernización de equipos hospitalarios por $ 14 mil millones de pesos.

El lunar negro de la entidad, sigue siendo la difícil recuperación de la cartera de la ESE que hoy asciende a los $ 38.889 millones de pesos, que le adeudan las EPS del régimen contributivo y subsidiado por servicios prestados a sus pacientes afiliados en todo el departamento.

La mayor parte de los recursos percibidos por la entidad se van en gastos de funcionamiento y el pago de nómina de 476 funcionarios, personal médico, asistencial y administrativo, puntualizó la gerente de la ESE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba