Meta

Espaldarazo de la Alcaldía de Acacías para la sede de la UNAD

Acacías, 17 feb 2025.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y ampliar las oportunidades para los jóvenes del municipio, la Alcaldía de Acacías le dio un ‘espaldarazo’ fundamental a la gestión de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), para fortalecer la infraestructura y el equipamiento tecnológico de su sede en Acacías.

Gracias a un proyecto formulado por la UNAD bajo los términos de la Ley 2056 de 2020, que permite a los municipios realizar inversiones con recursos de regalías con destino a la educación superior pública, la administración municipal financió la modernización de las aulas, el auditorio y los laboratorios de la sede de la Universidad en Acacías, con una inversión de 4.098 millones de pesos.

Según Óscar Javier Olarte, director Regional de la UNAD en Acacías, en esta sede están matriculados cerca de 6.100 estudiantes, de los cuales el 25% (aproximadamente 1.520) residen en el municipio, por lo que la inversión que recibió la Universidad va a impactar directamente a una cantidad importante de jóvenes y al sector educativo local.

La modernización tecnológica incluyó la dotación de nuevos equipos, entre ellos, 16 pantallas interactivas móviles para facilitar las tareas académicas en las aulas, una pantalla de 220 pulgadas (5,6 metros) y un nuevo sistema de sonido amplificado en el auditorio, 105 equipos de cómputo nuevos para el uso de estudiantes y docentes, y nuevas salas de sistemas y de desarrollo tecnológico e innovación, cumpliendo con los estándares certificados y la acreditación de alta calidad.

“Es un gran logro avanzar de esta manera en el ámbito educativo municipal. Como visionario de esta Institución, estamos guiando a Acacías hacia una visión 20-50, y esto es el reflejo de que actualmente estamos experimentando un crecimiento sin precedentes”, afirmó el Coronel Carlos Plata, alcalde de Acacías, tras visitar la sede de la UNAD en compañía de la Secretaria de Educación del municipio, el Director Regional de la Institución y docentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba