
Fedearroz advierte que en 2030 ya no habrá aranceles al arroz que entra de los Estados Unidos, según lo pactado en el TLC. Recomienda prepararse para competir
Villavicencio 13 de febrero 2025.- El gerente de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, inauguró ayer un auditorio con capacidad para 120 personas donde ya se ofrecieron las primeras conferencias enfocadas a transferir tecnología a agricultores y a los ingenieros agrónomos que no hayan hecho el curso Amtec (Adopción Masiva de Tecnología).
“Se hace indispensable poner en práctica el programa Amtec porque se aproxima la desgravación total de los aranceles (año 2030), pactado en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Tendremos que competir con los arroceros norteamericanos”, advirtió Hernández Lozano.
El gerente de Fedearroz dijo que ya el 65% de los arroceros colombianos han adoptado el programa Amtec para ser más competitivos.
El auditorio hace parte de las nuevas obras en la planta de semillas de Fedearroz, en las afueras de Restrepo. Esa planta genera su propia electricidad con paneles solares.