
Fenalco: reforma traerá más informalidad
Bogotá 19 de junio 2025.- La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) manifestó fuertes críticas tras la aprobación de la reforma laboral en el Senado. Su presidente, Jaime Alberto Cabal, afirmó que el nuevo articulado incrementará los costos laborales entre un 18% y un 34%, afectando especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas que operan en horarios nocturnos y durante fines de semana o festivos.
Según el gremio, esta medida traerá consecuencias negativas para el empleo formal, al aumentar significativamente los costos operativos en sectores sensibles como el comercio, gastronomía, turismo, transporte y vigilancia. Cabal advirtió que esto podría traducirse en una ola de informalidad y pérdida de puestos de trabajo.
Fenalco también criticó el proceso legislativo, asegurando que la reforma no contó con un diálogo tripartito adecuado y fue aprobada bajo presiones y cálculos políticos para evitar una eventual consulta popular promovida por el Gobierno. En palabras de Cabal, se sacrificó el rigor técnico por una decisión política.
Aunque la reforma ya fue votada en plenaria del Senado, aún debe pasar por el proceso de conciliación antes de convertirse en ley con la firma del presidente Gustavo Petro. Mientras tanto, el gremio comercial insiste en que la medida castiga a quienes más empleo generan en el país.