Noticias

Ganadería colombiana exportó US$94 millones entre enero y febrero de 2025

Bogotá, 28 abr 2025.- En un contexto económico desafiante, la ganadería colombiana se posiciona como motor clave del agro nacional, demostrando un crecimiento sólido y sostenido. Según cifras de Fedegán, entre enero y febrero de 2025, las exportaciones de carne, productos lácteos, vísceras y animales vivos alcanzaron los 94 millones de dólares, reflejando la consolidación del sector en los mercados internacionales.

El gremio ganadero destaca que esta actividad involucra una cadena amplia de trabajadores rurales, transportistas y empresarios, quienes dinamizan economías locales y garantizan el abastecimiento nacional. Además, la ganadería impulsa sectores como el alimentario, logístico y farmacéutico, convirtiéndose en un eje clave para la seguridad alimentaria y el empleo.

China, Argelia y Rusia fueron los principales compradores de carne colombiana, con adquisiciones superiores a los 10 millones de dólares cada uno. En cuanto a los lácteos, Venezuela lideró las importaciones con el 71 % del total exportado, seguido por Estados Unidos, Aruba, Chile y Surinam.

Fedegán atribuye estos logros a la articulación entre productores, el gremio y entidades estatales, así como a las ventajas naturales del país, como su clima constante, disponibilidad de agua y experiencia en producción sostenible. Estas condiciones han permitido consolidar una oferta exportadora competitiva, adaptada a los estándares internacionales y alineada con un modelo de desarrollo rural responsable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba