Noticias

Gasto en medicamentos se dispara en 2024

Bogotá 3 de julio 2025.- Según la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), el gasto público en medicamentos podría cerrar 2024 con una cifra cercana a los $28,9 billones, lo que refleja un crecimiento sostenido del 20,2% desde 2021. Este aumento responde a la inclusión de más tratamientos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), el uso de nuevas tecnologías y las dificultades internacionales en el acceso a materias primas.

Los medicamentos representan entre el 62% y 67,2% del gasto total en salud, y su peso financiero ha venido aumentando dentro del sistema. Acemi proyecta que el valor de las transacciones comerciales en medicamentos alcanzará los $19,4 billones a finales de 2024, sin contar los costos adicionales asociados a su administración y entrega por parte de prestadores y operadores logísticos.

El mayor incremento del gasto se ha registrado en medicamentos dermatológicos, así como en los dirigidos al sistema circulatorio y respiratorio. Además, una proporción significativa de los recursos se destina a tratamientos para cáncer, enfermedades huérfanas y autoinmunes, lo cual eleva la presión sobre el sistema de salud y sus presupuestos.

Acemi también alertó sobre un incremento del 123% en las quejas relacionadas con la entrega de medicamentos desde agosto de 2024. Para noviembre de ese año, estas reclamaciones se convirtieron en la principal causa de inconformidad entre los usuarios del sistema de salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba