Noticias

Gobernadora invertirá $100 mil millones en obras viales en Villavicencio

Villavicencio. La inversión de la Gobernación del Meta para mejorar la infraestructura vial de la ciudad de Villavicencio supera en el cuatrienio los $100 mil millones de pesos.

Así lo anunció el director de la Agencia de Infraestructura del Meta, AIM, Sergio Iván Muñoz, en medio del análisis del plan de desarrollo departamental, que se cumple en la asamblea departamental.

Una de las apuestas es la construcción de un intercambiador vial en el cruce de la intersección de la avenida del llano con la avenida Catama, que a diario genera grandes trancones y problemas de movilidad en este sector de la ciudad.

El proyecto en la esquina del conocido Hotel rosado, de acuerdo con la consultoría que se contratará, definirá si se construye un puente elevado o un subnivel, similar al existente en el sector de Villacentro, para desembotellar este sector de la ciudad.

Esta obra de ingeniería, dijo Muñoz, empatará con el proyecto de renovación urbana de la avenida del llano en extensión de 5 kilómetros desde el hotel rosado hasta la glorieta de la grama, que contará con ciclorruta y obras de urbanismo.

Pero la inversión de la gobernadora Rafaela Cortes también contempla el mejoramiento del pavimento en varios corredores viales entre ellos la avenida a Catama desde el cementerio hasta el cai del anillo vial, donde se haria fresado y reposición de la carpeta de rodadura.

De igual manera sera intervenida la avenida circunvalar o diagonal 15 en el tramo comprendido entre el parque de la vida de Cofrem y el cruce del estadio Bello Horizonte en la avenida los maracos.

El otro gran proyecto vial con obra nueva, es la construcción de la doble calzada en el camino ganadero, en el tramo comprendido entre la avenida Puerto López y el hotel campanario (hoy Tequendama), con 7 metros de calzada doble, separador y obras de ornato y un ancho de 45 metros, pasando por los sectores de Kirpas y el parque de las malocas, una zona de futuro desarrollo empresarial y habitacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba