Noticias

Gobierno busca traer inversiones pensionales a Colombia

Villavicencio 27 de octubre 2025.- El Gobierno de Gustavo Petro evalúa un decreto que obligaría a los fondos privados de pensiones a repatriar las inversiones realizadas en el exterior, con el propósito de estimular la economía nacional mediante un mayor flujo de recursos internos. La propuesta ha generado preocupación entre expertos y gremios, que advierten sobre una disminución en la rentabilidad de los ahorros y posibles efectos adversos en los mercados financieros.

De acuerdo con Asofondos, cerca de 250 billones de pesos del ahorro pensional están invertidos fuera del país, una diversificación que ha permitido rendimientos históricos entre el 12 % y el 17 % anual. Su presidente, Andrés Velasco, advirtió que forzar la inversión local reduciría los beneficios de los trabajadores y afectaría el valor futuro de las pensiones. Estudios de Anif estiman que, si todo el capital se invirtiera exclusivamente en Colombia, los rendimientos serían 31 % menores, lo que equivaldría a perder el valor de diez reformas tributarias.

Incluso el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo calificó la iniciativa como “inadecuada”, al considerar que podría revaluar el peso, reducir el patrimonio de los afiliados y perjudicar las exportaciones. Además, los analistas destacan que el país no cuenta con suficientes proyectos de inversión capaces de absorber los recursos repatriados.

Mientras el Gobierno sostiene que esta medida fortalecería la economía y generaría empleo, los gremios del sector insisten en que limitar las inversiones externas pondría en riesgo la estabilidad, rentabilidad y confianza del sistema pensional colombiano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba