Ultima hora

Gobierno define en dos semanas solución al derrumbe en el km 18: presidente ANI.

Villavicencio 26 de noviembre 2025.- Para el miércoles 10 de diciembre quedó fijada la fecha en la cual el Gobierno nacional deberá presentar a las comunidades, veedurías y a la misma Contraloría general de la república, un informe oficial que incluya una propuesta definitiva sobre el tipo de obras se debe ejecutar en el kilómetro 18 de la vía a Bogotá, tras el derrumbe registrado hace más de dos meses y que dejó aislado a los llanos orientales.

Así quedó establecido tras la mesa de trabajo realizada en Villavicencio, y convocada por la Contraloría general de la república, donde además de recibir el informe de la veeduría técnica de la vía, se escucharon los testimonios de los funcionarios del gobierno nacional, ANI, Invias, la alcaldesa de Chipaque, la Gobernación del Meta y los gremios de la región.

Las entidades gubernamentales en cabeza del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Oscar Javier Torres, se comprometieron, que, en un plazo no mayor a 15 días, se dará a conocer las gestiones que se vienen realizando para adelantar obras de estabilización del talud en el kilómetro 18, para evitar un nuevo deslizamiento en la zona, que garantice a los usuarios y transportadores el paso por este sector de la vía a Bogotá, sin tener temor de que se presenten nuevos derrumbes.

Por su parte el Contralor delegado para la Infraestructura, Luis Fernando Mejía Gómez, explicó que la entidad ha estado vigilante de todo el proceso que se ha venido llevando a cabo desde que se presentó el deslizamiento y que a través de la Contraloría delegada para la participación ciudadana, que orienta Campo Elías Vega, se ha venido realizando un dialogo directo con las comunidades afectadas y con las veedurías y gremios de la producción, para exigir del gobierno nacional soluciones y recursos destinados al manejo de los puntos críticos en la vía, que en cualquier momento pueden generar nuevos cierres del carreteable.

De otra parte, el presidente de la ANI aseguró que el gobierno nacional ya destinó $100 mil millones de pesos, para atender algunos sectores neurálgicos de la vía y que se trabaja con el INVIAS en la definición de los estudios, diseños y la financiación, de como deberá ser la ampliación en doble calzada del tramo uno de la vía a Bogotá entre el tablón en Cáqueza y el Boquerón al ingreso de la capital de la república.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba